
Usa tu intuición
El viernes añadimos una mascota a nuestra familia, y temo decirte que creo que es la peor decisión que he tomado en varios años. Me encantan los perros, me han encantado desde chiquita, pero a estas alturas y con la casa llena siento que cometimos un error. Lo peor de todo es esto: desde hace unas semanas cuando lo conocimos y lo empezamos a platicar como familia, me estaba despertando con una preocupación, y una voz que me decía—No, ahorita no. No es el mejor momento.
Esa voz es la intuición.
Pero no hice caso, por querer ser la mamá buena onda, la madrastra que no es mala, me he convertido en una mamá de malas porque tenemos un cachorrito, y si nunca has tenido cachorrito requieren de muchísima atención (es más, por eso te está llegando un poco tarde este correo). ¿Pero entonces qué haces cuando no le pones atención a tu intuición? ¿Qué haces cuando haces algo que va en contra de lo que sabes que es lo mejor para ti y para tu familia? Vamos a descubrirlo juntas…
RETO DE LA SEMANA: Escucha tu intuición
Como mujeres, a veces tenemos un “sexto sentido,” un no-sé-qué que nos ayuda a discernir qué camino hay que tomar. Es nuestra intuición y muchas veces no le hacemos caso (como en mi caso con el perrito). Lo mejor que podemos hacer es mejorar nuestra forma de escuchar nuestra intuición para que no nos pasen cosas como lo que me ha pasado en estos días.
Toma tiempo a solas.
Empieza tomando tiempo cada día a solas. Puedes meditar, puedes orar, puedes escribir o simplemente respirar durante unos 5 a 10 minutos y concentrarte en tu respiración. El hecho de estar completamente presente con tu cuerpo y tus pensamientos te ayudará a empezar a discernir tu propia intuición.
Haz memoria.
Seguramente han habido momentos en tu vida en los que claramente puedes recordar haber tenido un presentimiento o sentimiento sobre una persona o una situación. A lo mejor le hiciste caso o puede ser que no y hubieron consecuencias por no hacer caso. Recuerda bien cómo y cuándo pasó esa situación. ¿Qué hiciste? ¿Cómo reaccionaste? ¿Cuál fue el resultado? Son eventos muy pronunciados, pero también pasa con los eventos cotidianos de tu vida diaria. Por ejemplo, si estás intentando comer mejor, cuando se te presenta la oportunidad de comer algo que no va con lo que tu cuerpo te está pidiendo habrá un instante en el que tu intuición te recuerda la meta. Puede sólo ser un segundo y tomas la decisión de hacerle caso o no.
Pon atención.
Para fortalecer esa intuición tuya, empieza a poner más atención. El cuerpo intentará darte señales también, y muchas veces la intuición se encuentra en las respuestas intestinales (cosquillas en el estómago, inflamación, dolor de estómago, ardor, nauseas, etc.). Otras veces se presentará como una tensión corporal en el cuello, los hombros, o el abdomen. Pero para poder darnos cuenta, tenemos que empezar a poner más atención a las respuestas corporales. ¿Cómo te sientes cuando estás tranquila? ¿Cuándo estás feliz? ¿Cuándo estás triste? Empieza a darte cuenta de cómo reacciona tu propio cuerpo. A final de cuentas, es TU CUERPO. Eres la experta en tu propio cuerpo, entonces empieza a hacerle caso.
Hazle caso.
Cuando tienes un presentimiento, una respuesta y no sabes de dónde viene, hazle caso. ¿No te ha pasado que conoces a alguien y simplemente hay algo de esa persona que te causa incomodidad? Es tu intuición. A veces no podemos dejar de convivir por completo con ciertas personas, pero definitivamente puedes tener límites y dar pasos para atrás para no tener que exponernos al daño que las personas nos pueden ocasionar. Cuando tu intuición te indica que algo no está bien, hazle caso y toma acción para apoyar esa decisión y esa intuición.
¿Pero qué hago si ya tomé la decisión incorrecta?
Como es en mi caso el día de hoy, yo no le hice caso a mi intuición. ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo avanzas cuando sabes que tomaste una decisión incorrecta e implica a otras personas?
- Para empezar, perdónate. No siempre vas a tomar las mejores decisiones. Dile a tu intuición que sí escuchaste y no hiciste caso, y agradécele estar ahí contigo y tratar de ayudarte, y pídele perdón. Suena cursi o raro, pero a veces hay que perdonarnos de esta manera para seguir adelante.
- Luego, simplemente pregúntale—¿Qué hago ahora? ¿Qué hago con mi situación actual? El pasado ya no existe, y estoy viviendo en las consecuencias de no hacer caso. ¿Cómo puedo tomar el mejor paso para no lastimar a las personas que me rodean pero para también cuidarme a mí misma y cuidar mi salud mental, emocional, física y espiritual? Sinceramente, en este punto puede que habrá alguna acción de tu parte y puede que no. A lo mejor te toca esperar y cuidarte en medio del proceso.
- Comprométete. Cuando te das cuenta que ignoraste tu intuición, y que estás viviendo a resultado de eso, perdónate, determina la acción que tomarás para cambiar, y comprométete contigo misma para que no vuelva a pasar. Puede ser algo así: De hoy en adelante, escucharé mi intuición y le haré caso. No haré a un lado mis sentimientos y mis pensamientos sólo para quedar bien con los demás.
Por mi parte, sinceramente no sé qué haré con la situación con la mascota. Yo estoy justo en el punto de perdonarme, estar presente con las consecuencias y cuidarme en el proceso. Y como mi ejemplo hay muchos más con situaciones más graves (relaciones tóxicas, abuso verbal/físico, etc.). Como mujeres, tenemos que empezar a hacerle caso a nuestra intuición.
¿Te ha pasado? ¿Te ha tocado vivir una consecuencia de no hacerle caso a tu “sexto sentido,” a tu intuición?
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer
¿Eres parte del grupo de Facebook?
¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer