Reto de la semana

Desde hace varios meses, hemos estado haciendo retos cada semana. Están diseñados para reforzar conceptos que nos hacen crecer como mujeres–disminuir la depresión, mejorar las relaciones interpersonales, tomar decisiones, visualizar y hacer realidad cada meta. Estaré publicando los retos semanales aquí mismo, y si quieres más información sobre el reto te invito a que te des de alta en la lista de correos.

Apodérate de tus finanzas

¿Estás lista para escribir tu propia historia en cuanto a tus finanzas? Esta semana vamos a definir lo que quisiéramos en el ámbito financiero y usar varias técnicas para empezar a incorporar hábitos financieros sanos.  Buenos días y feliz lunes. Ya llevaba varias semanas sin escribirte. La verdad es que te tengo que pedir una disculpa. Pensé que iba a poder mandar los correos y los retos durante la última parte de julio con varios viajes, pero se me complicó bastante, y decidí estar presente con mi familia durante ese tiempo. Fueron momentos de diversión, risas, y crecimiento para mí. Viajé sola con los dos pequeños por primera vez, y la verdad es que nos fue muy bien, pero bueno…suficiente de mí. Vamos a terminar el tema de los finanzas.  Hace unas semanas cuando empezamos el reto, te pedí que definieras y descubrieras tu historia financiera—los patrones, sentimientos, e historias personales alrededor del dinero. Luego, te pedí que te sinceraras con las finanzas. Muchas veces, el sincerarte es el paso más difícil y más fuerte, porque a veces no tenemos ni idea del estado actual de las finanzas (si tu ya sabías en qué estado estaban tus finanzas, te felicito porque no es tan común). ¿Cómo te sentiste durante el proceso? ¿Lo pudiste terminar? Tienes una idea clara de cuáles son tus deudas, cuánto dinero entra y sale cada mes, y de lo que quisieras en ese aspecto? Esto lo deje en el último correo, pero me parece importante, entonces lo voy a decir de nuevo: El dinero, las deudas, los ahorros jamás te van a definir. Nunca podrán determinar tu valor. Tienes valor por el simple hecho de que eres un ser humano. Tu valor no se encuentra en tus finanzas. Si estás en una situación financiera difícil o complicada, a lo mejor te va a costar trabajo aceptar eso, pero es la verdad. Tu eres suficiente y tienes valor independientemente de lo que ganes o recibes económicamente.  RETO DE LA SEMANA: Apodérate de tu historia financiera Para este momento, ya debes de tener en claro tu historia financiera y también tu estado actual en cuanto a las finanzas. Si no hiciste los últimos retos, te pido que empieces por ahí. (Los puedes encontrar en tu correo o en andalemujer.com.) Ya tomaste el paso más grande que fue sincerarte con tus finanzas y tu historia personal en cuanto al dinero. Ahora viene la parte más divertida (en mi punto de vista).  Durante el último reto, definiste tus metas financieras, pero vamos a regresar a este punto de nuevo. PLANEA/VISUALIZA Piensa en qué es lo que quisieras. ¿Cuál es tu visión a futuro en cuanto a tus finanzas? ¿Cuáles son tus metas financieras? ¿Quisieras pagar todas tus deudas? ¿Poder salirte de tu trabajo para empezar tu propio negocio? ¿Tener suficiente dinero para poder dar, donar y regalar?¿Por qué quieres esa meta? Es tu meta personal, y no tiene que ver con nadie más. Nadie más puede contestar esta pregunta por ti. Identifica exactamente porque quisieras lograr tu meta financiera, cuál es tu motivación detrás de la meta, y ponlo muy en claro.  HAZ UN PLAN En base a tus metas y la historia que quieres contar (no la de tu pasado, sino la que más quieres en tu vida), empieza a formular un plan financiero. Yo no soy experta en las finanzas, pero sí soy amante y apasionada de encontrar maneras de empezar hábitos nuevos que te ayuden a tener éxito en cada aspecto de tu vida.  Algunos tips para formular ese plan: Procura tener como base tu por qué. Lo contestaste durante el último reto, pero si quieres cambiar la respuesta, analízalo y cámbialo. Tenlo muy presente durante todo tu proceso, porque a veces es difícil recordar porque estás tratando de cambiar.Si tu plan involucra salir de deudas, empieza con la más pequeña (el método Snowball de Dave Ramsey es muy bueno para esto), y págala cuanto antes, luego te enfocas en la segunda usando los fondos que estabas usando para la primera también, y así para todas. No te abrumes al principio si lo ves imposible. Poco a poco podrás pagar tus deudas si eres intencional y enfocada.  En vez de tener una actitud seria y desesperada, míralo como un juego. Disfruta el proceso de soñar y formular el plan que quieres para tu vida financiera, y disfruta el proceso de escoger qué harás más adelante.Usa lenguaje positivo. En vez de decir “ya no quiero estar endeudada,” puedes decir, “estoy pagando mis cuentas y usando el dinero que gano para salir adelante.” O en vez de decir, “Nunca tengo suficiente dinero,” puedes decir, “Tengo todo lo que necesito para hoy mismo.”  USA TU CEREBRO PARA REFORZAR TU PLAN Para tener éxito con tu plan, como cualquier otro plan, tendrás que hacer algunas cosas distintas, formular hábitos nuevos, y vencer obstáculos de tu mente. Queremos que tu cerebro se vuelva tu aliado, y recuerda que siempre va a tratar de protegerte (no quiere necesariamente que hagas cosas nuevas). Para esto, te animo a que uses lo siguiente como guía: Empieza a cambiar esas historias que aprendiste en tu infancia. (Por ejemplo, si aprendiste que el dinero es malo, empieza por ahí. El dinero no es malo. Simplemente es una forma de intercambio. O si aprendiste que nunca hay suficiente, empieza a enfocarte en lo que sí hay y cambiar ese pensamiento a “Tengo más que lo suficiente.”En vez de usar el dinero como droga, enfrenta lo que está de fondo y busca el reemplazo. Hay personas que usan las compras como muleta. Si se sienten mal, compran, si se sienten bien, compran, para sentirse de valor compran. Es momento de cambiar esa historia. Si necesitas ayuda para entender por qué estás usando el dinero de esta manera, puedes platicarlo con una terapeuta, una amiga, o en el grupo de FB también. Cuando entiendes el por qué y quieres cambiarlo, busca algo más sano para poder enfrentar esos miedos y debilidades (terapia, ejercicio, meditación, escritura, baile, etc.). Procura que este proceso sea lo más positivo y ligero que puede ser. Tu cerebro te ayudará conforme se de cuenta que sí vas a cambiar. Cuando realmente empiezas a tomar pasos para adelante (dejar de gastar en cosas que no necesitas, pagar tus deudas, ahorrar) te apoyará y se volverá más fácil pero tienes que empezar. Haz del proceso algo divertido para seguir con lo mismo.  AGRADECE Regresamos a uno de los puntos más importantes. Si quieres algo más en la vida (en cualquier aspecto de tu vida), empieza por agradecer lo que sí tienes. Imagínate—si no agradeces y administras lo que sí tienes, ¿cómo vas a pedir más? Agradece el punto en el que estás hoy mismo, todo lo que sí tienes, y ve como se cambia tu entorno, tu actitud y tu vida. ¡Te deseo todo el amor y el éxito para esta semana! Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer  ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer

Posted in Coaching, Desarrollo personal, Reto de la semana | Tagged , , , , | Leave a comment

Sincérate con tus finanzas

¿Qué pasaría si podrías acercarte a tus finanzas sin ansiedad? Imagínate la libertad de poder saber exactamente dónde estás en relación a tus finanzas. El reto de esta semana se trata de sacar esos trapitos financieros al sol. Respira profundamente, y sigue leyendo si estás lista para romper tu propia barrera psicológica con tus finanzas.  La semana pasada hablamos de sincerarnos con nuestra historia financiera. ¿Cómo te sentiste al respeto? ¿Descubriste patrones o algo nuevo que no sabías o no te habías dado cuenta de la manera en la que gastas, ahorras, o te hablas cuando se trata del dinero? Cuando yo hice este ejercicio, me di cuenta de muchísimo…incluso patrones e historias personales que no tenían nada que ver con el dinero en sí pero muchísimo que ver con mi valor como ser humano y mi potencial también.  Antes de seguir con el reto de la semana, quiero decirte algo claramente. El dinero, las deudas, los ahorros jamás te van a definir. Nunca podrán determinar tu valor. Tienes valor por el simple hecho de que eres un ser humano. Tu valor no se encuentra en tus finanzas. Si estás en una situación financiera difícil o complicada, a lo mejor te va a costar trabajo aceptar eso, pero es la verdad. Tu eres suficiente y tienes valor independientemente de lo que ganes o recibes económicamente.  Ahora respira profundamente. Toca trabajar un poco. 🙂  RETO DE LA SEMANA: Enfrenta tus finanzas Si hiciste el reto de la última semana, ya sabes o tienes una idea de cómo llegaste al punto en el que estás. Identificaste tu historia personal con el dinero, y sabes por qué tienes ciertas creencias al respecto. Ahora el trabajo está en sincerarte con el estado actual de tus finanzas. Si nunca lo has hecho, puede que sea un proceso tedioso, que produce ansiedad, pero no te preocupes. En realidad, es sencillo y sólo se trata de saber exactamente dónde estás. Enfrentar tus finanzas en realidad se parece muchísimo a enfrentar tus emociones. Muchas veces es más el miedo a sentir algo y la energía que gastamos tratando de evitar emociones nos cansa más que la emoción en sí. Pasa lo mismo con las finanzas, especialmente si tienes deudas. Pasamos tanto tiempo y gastamos tanta energía tratando de evitar la realidad y no pensar en la situación actual que cuando lo hacemos nos sentimos liberadas. De eso se trata esta semana…sincerarte para liberarte de la ansiedad de no saber. Después de esta semana no podrás decir no sé en respecto a tus finanzas, porque sabrás exactamente dónde estás. TOMA INVENTARIO DE TUS FINANZAS Prepárate con un cuaderno bonito, con lo que te guste o lo que te hace sentir bien al usarlo. Puedes hacerlo a mano o en la computadora (te recomiendo empezar haciendo la lista a mano). Nota: No te juzgues durante este proceso. Si no estás donde quisieras estar, no es el fin del mundo. Por lo menos estás empezando a tomar acción en este aspecto de tu vida. Sé compasiva contigo misma.  Averigüa lo siguiente: Apunta cada cuenta financiera (cuentas de cheques, cuentas de ahorros, inversiones, etc.) que tienes y las cantidades actuales en las mismas. Apunta cada deuda que tienes (tarjeta de crédito, hipoteca, etc.), el interés que estás pagando y la mensualidad que te toca pagar. Escribe cada pago que tienes que hacer mensualmente. Escribe cada cantidad que entra mensualmente. Eso es todo lo que tienes que hacer para el inventario, pero sí hay que hacerlo para poder continuar.  AGRADECE Si tienes cantidades grandes de deuda, empieza por ver cómo esas deudas te ayudaron en algún aspecto. Agradece que pudiste experimentar algo, vivir algo, poder pagar algo en su momento. PLANEA/VISUALIZA Ahora tienes tu estado actual, pero quiero que pienses un poco en qué es lo que quisieras. ¿Cuál es tu visión a futuro en cuanto a tus finanzas? ¿Cuáles son tus metas financieras? ¿Quisieras pagar todas tus deudas? ¿Poder salirte de tu trabajo para empezar tu propio negocio? ¿Tener suficiente dinero para poder dar, donar y regalar? ¿Por qué quieres esa meta? Es tu meta personal, y no tiene que ver con nadie más. Nadie más puede contestar esta pregunta por ti. Identifica exactamente porque quisieras lograr tu meta financiera, cuál es tu motivación detrás de la meta, y ponlo muy en claro.  El tema del dinero a veces se vuelve demasiado complicado, pero esta semana lo vamos a dejar sencillito. Esta semana determina tu estado financiero actual y también identifica dónde quisieras estar en el futuro. Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer  ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer COACHING: PRECIO ESPECIAL PARA EL VERANO ¿Quieres ayuda personalizada para sacarle jugo a tus fortalezas como mujer? Agenda tu sesión hoy mismo usando este link. Tengo un paquete especial para este verano con dos opciones—coaching semanal o coaching mensual con acceso a mí como coach durante toda la semana a través de mensajes de voz, un correo semanal con tu plan de acción personal y tus metas, y conversaciones dinámicas sobre cómo lograr los cambios que quieres. Si tienes dudas o quieres más información, puedes contestar este mismo correo y agendamos una mini-llamada gratis o puedes agendar tu mini sesión o “cafecito virtual” aquí.

Posted in Coaching, Reto de la semana | Tagged , , , , | Leave a comment

Reto de la semana: Identifica tu historia financiera

¿Sabes cuáles son tus hábitos en relación con el dinero? Puede que hayas visto el título del reto y se te revolvió el estómago. Hay muchísimos mensajes y sentimientos sobre este tema, y hasta a mí me da nervio escribir sobre lo mismo por temor a que me juzgues (estoy trabajando en mi propia historia financiera también), pero creo que es un tema importantísimo para las mujeres. ¿Qué importa el dinero? Hay cosas más importantes en la vida.  No todo es dinero. El dinero no compra la felicidad. ¿Qué tiene que ver el dinero con ser la mejor versión de ti que puedes ser? Pues, creo que mucho. Por eso vamos a dedicar unas semanas a identificar aspectos de tus finanzas que te podrían limitar en tu vida (y cómo tomar el control del mismo). Cuando leíste las líneas de arriba, ¿en qué pensaste? ¿Se te ocurrió otra frase en relación al dinero? Justo quisiera empezar ahí. ¿De dónde viene tu historia con las finanzas? Es importante, porque para lograr cualquier cambio a largo plazo, hay que identificar los pensamientos arraigados. (Los pensamientos en realidad crean tus hábitos y tus resultados, entonces tenemos que empezar por ahí.)  Sólo te quiero pedir dos cosas antes de empezar este mes de retos. Aunque no tengas problemas con el dinero (o tal vez sí), haz los ejercicios prácticos. Contesta las preguntas de cada reto, porque a lo mejor te vas a dar cuenta de cuánto te influye tu historia personal con las finanzas en otros aspectos de tu vida. No te juzgues durante este proceso. El dinero suele ser un tema complicadísimo, entonces tenemos tendencia a juzgarnos a nosotras mismas, pero no se trata de eso. Esta semana simplemente vamos a tratar de identificar nuestra propia historia con el dinero, y te pido que lo hagas sin juzgarte. Sé compasiva contigo misma durante este proceso.  RETO DE LA SEMANA: Identifica tu historia financiera Para poder empezar a cambiar la historia, primero hay que identificarla y ver cómo se desarrolló. PRIMERAS MEMORIAS Y EXPERIENCIA CON EL DINERO ¿Te acuerdas de tu primera memoria del dinero? ¿Cuáles eran los mensajes que te transmitían tus padres y tu familia acerca del dinero? A lo mejor recibiste el mensaje que nunca había suficiente dinero o que es difícil hacer el dinero. ¿Qué aprendiste de tu familia acerca del dinero y las finanzas? ¿Qué sentías al recibir esos mensajes? Para muchas mujeres, a lo mejor escuchábamos ciertas oraciones o frases acerca del dinero en casa, y esas frases se volvieron creencias firmes que todavía nos afectan hoy en día (esto aplica no sólo en el aspecto financiero, pero en otros ámbitos también).  En lo personal, crecí en un ambiente religioso en el cual yo interpreté que el dinero era malo. A lo mejor no era el mensaje que decían en la iglesia, pero fue algo que yo entendí, y como pasa con muchos mensajes de la infancia, lo interioricé, es decir tomé esa creencia como la verdad, y hasta los últimos meses he podido identificarlo claramente y cambiarlo. Para ti a lo mejor fue algo distinto, pero seguramente tienes algunas creencias arraigadas que provienen de tu infancia y lo que escuchaste y viste (porque muchas veces aunque nos dicen una cosa vemos en acción otra cosa, entonces aprendemos claramente con ese ejemplo de la acción).  Aquí hay algunos ejemplos de creencias sobre el dinero: El dinero es malo. Si yo gano dinero, entonces otra persona sale perdiendo. El dinero sólo es para unos cuantos. Ser pobre es ser noble.  No puedes ser Cristiana y tener mucho dinero.  Nunca hay suficiente dinero. El dinero se acaba. La gente con dinero se cree mucho.  Acuérdate, que ahorita sólo estás tratando de identificar tu historia personal con el dinero. No estás ni juzgando ni autoflagelando, simplemente tratando de enfrentar tu propia historia.  PATRONES Y EXPERIENCIA PROPIA CON EL DINERO ¿Cuándo empezaste a ganar dinero? ¿Qué hacías con él y cómo cuidabas el dinero? Cuando piensas en tus primeras experiencias con tus finanzas propias, trata de pensar en lo que hacías con tus ganancias. ¿Todo lo que ganabas se iba a tu hogar? A lo mejor siempre has sido muy responsable con tu dinero, o tal vez estás en el otro extremo de gastarlo en cuanto lo tengas. ¿Qué sentiste la primera vez que recibiste tu propio cheque?  Luego, quiero que pienses muy bien en cuáles han sido tus patrones a través de los años. ¿Cómo has ido desarrollando tu historia financiera? Piensa en los eventos más grandes primero (primer trabajo, cambio de puesto, iniciando un negocio propio, etc.) y luego los pequeños detalles (cómo te organizas en tus finanzas, cómo gastas, etc.). SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS ACTUALES ACERCA DEL DINERO ¿Cuáles son tus sentimientos acerca del dinero? Cuando piensas en las finanzas, ¿qué sientes? ¿Ansiedad? ¿Temor? ¿Confianza? ¿Seguridad?  Cuando alguien te habla sobre el tema del dinero, ¿qué es lo primero que piensas? Cuando te llega un recibo que no esperabas o pasa algo inesperado, ¿cuál es tu primer pensamiento? ¿Qué te estás diciendo sobre el dinero y tus finanzas? Si tienes hijos, ¿qué les enseñas sobre el dinero (con tus palabros o tus acciones)?  Y para terminar, ¿Sabes el estado actual de tus finanzas?  Esta semana se trata de analizar tu pasado para encontrar pistas sobre tu presente. Piensa bien en los mensajes que recibiste, todo lo que interiorizaste y asimilaste, tu experiencia y tus patrones con el dinero y tus sentimientos al respecto. Empezamos ahí y más adelante toca cambiar la historia, sanar las heridas y contar tu propia versión de la misma. Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer  ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer COACHING: PRECIO ESPECIAL PARA EL VERANO ¿Quieres ayuda personalizada para sacarle jugo a tus fortalezas como mujer? Agenda tu sesión hoy mismo usando este link. Tengo un paquete especial para este verano con dos opciones—coaching semanal o coaching mensual con acceso a mí como coach durante toda la semana a través de mensajes de voz, un correo semanal con tu plan de acción personal y tus metas, y conversaciones dinámicas sobre cómo lograr los cambios que quieres. Si tienes dudas o quieres más información, puedes contestar este mismo correo y agendamos una mini-llamada gratis o puedes agendar tu mini sesión o “cafecito virtual” aquí.

Posted in Coaching, Desarrollo personal, Reto de la semana | Tagged , , , | Leave a comment

Enfócate en tus fortalezas

Quiero saber de todo corazón lo que haces bien. ¿Qué es lo que haces bien? ¿Qué te sale increíble? ¿Cuáles son tus dones? ¿Tus talentos? Realmente creo que si todas las mujeres del mundo supiéramos como sacarle jugo a nuestros talentos y dones tendríamos menos guerras, más amor, relaciones que nos hacen bien y más risas. Cada cambio a nivel mundial empieza con una persona siendo intencional. Después de un fin de semana de mucha fiesta (fue mi cumpleaños el viernes y el de mi hijastra el domingo), estoy lista para regresar a la rutina, para tomar fuerzas para la segunda mitad de este año. LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO! No lo puedo creer. Este año se ha pasado volando, y cada que volteo pasa otro mes como si nada. Estoy en un pequeño proceso de revisar mis metas anuales y enfocarme de nuevo en lo que más quiero, también analizando si mis metas son las adecuadas para las áreas que más necesitan atención en mi vida.  A raíz de este pequeñísimo análisis, quiero irme por el lado positivo. ¿A qué me refiero? Siempre habrán aspectos de mi vida que podré mejorar, pero quisiera por esta semana enfocarme en lo que sí hago bien e invitarte a que hagas lo mismo. RETO DE LA SEMANA: Enfócate en tus fortalezas Piénsalo muy bien… ¿Qué es lo que haces bien? Si yo te estuviera entrevistando para un trabajo y te preguntará – Oye, ¿cuáles son tus fortalezas como persona? ¿Cuáles han sido tus logros más importantes? (Por cierto son preguntas que siempre preguntaba cuando entrevistaba a candidatos.) Pero aquí, entre amigas, quiero que seas completamente sincera contigo misma. ¿Qué es lo que haces bien?  Te aseguro que si te pregunto lo contrario – ¿Qué necesitas mejorar? Sabrás exactamente cómo contestarme, pero a mí me interesan tus fortalezas, tus cualidades que te hacen única, las cosas que sólo a ti te salen increíble. A lo mejor es esa pasta que le preparas a tu familia, o es tu forma de siempre dar cumplidos a tus amigas, o dar regalos tan especiales que la persona piensa que estabas en su mente. Sea lo que sea, esta semana enfócate en tus fortalezas.  ¿Por qué? Porque las puedes usar para cambiar tus hábitos, fortalecer tus rutinas y cambiar tu vida. En vez de enfocarte en lo que te sale mal, mejor pon tu atención en lo que te sale bien y usa esas cualidades para cambiar tu vida. Sigamos esta guía juntas esta semana: DEFINE TUS FORTALEZAS. ¿Qué haces bien en tu vida? ¿Qué te sale increíble? ¿Sabes escuchar? ¿Sabes planear un proyecto? En tu trabajo, ¿dónde sobresales? En tu casa y con tus seres queridos, ¿para qué tipo de cosas te llaman? Define por lo menos tres fortalezas que tienes. Escríbelos en un papel. UTILIZA TUS FORTALEZAS. Muchas de ustedes están tratando de cambiar su vida, cambiar sus rutinas y sus hábitos, y cuesta trabajo a veces. Al cerebro le gusta lo usual, la rutina, lo cómodo, entonces va a luchar siempre contra las cosas nuevas, PERO si usas lo que ya tienes (tus fortalezas, tus talentos y tus dones) para ir cambiando poco a poco lo que quieres cambiar, podrás lograr mucho más que ir siempre en contra de quien eres. ¿A qué me refiero? A lo mejor eres increíble en el trabajo, pero no sabes cómo organizarte en tu casa. Usa lo que te sale bien en el trabajo y adáptalo para tu hogar. ¿Cómo puedes usar tus dones y tus talentos para inyectarle vida a lo que más quieres? En mi caso, soy creativa y amante de la cultura y las personas. En cada trabajo que he tenido, me ha ayudado usar mi fortaleza de ser social y alguien que le gusta conectar con los demás, he podido usar eso en cada aspecto de mi vida. También sé que si quiero lograr un cambio a largo plazo, en algún momento tengo que compartir ese deseo con otra persona, porque me funciona mucho el hecho de compartir. DESARROLLA Y EXPANDE TUS FORTALEZAS. Cuando sabes qué haces bien, también puedes empezar a desarrollar ese aspecto. Piensa bien esta semana cómo puedes usar tus fortalezas y tus dones para crecer. ¿En qué aspecto puedes empezar a crecer más en lo que haces bien? ¿Cómo puedes usar tus dones y tus fortalezas para cumplir tu meta?  No me malentiendas. Siempre habrán momentos para poder cambiar elementos de la vida y para conquistar algunas cosas que no queremos hacer o lo que no nos sale bien, pero sólo por esta semana enfócate en todo lo bueno que sí tienes.  Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer  ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer COACHING: PRECIO ESPECIAL PARA EL VERANO ¿Quieres ayuda personalizada para sacarle jugo a tus fortalezas como mujer? Agenda tu sesión hoy mismo usando este link. Tengo un paquete especial para este verano con dos opciones—coaching semanal o coaching mensual con acceso a mí como coach durante toda la semana a través de mensajes de voz, un correo semanal con tu plan de acción personal y tus metas, y conversaciones dinámicas sobre cómo lograr los cambios que quieres. Si tienes dudas o quieres más información, puedes contestar este mismo correo y agendamos una mini-llamada gratis o puedes agendar tu mini sesión o “cafecito virtual” aquí.

Posted in Coaching, Desarrollo personal, Liderazgo, Reto de la semana | Tagged , , , , | Leave a comment

Usa tu intuición

El viernes añadimos una mascota a nuestra familia, y temo decirte que creo que es la peor decisión que he tomado en varios años. Me encantan los perros, me han encantado desde chiquita, pero a estas alturas y con la casa llena siento que cometimos un error. Lo peor de todo es esto: desde hace unas semanas cuando lo conocimos y lo empezamos a platicar como familia, me estaba despertando con una preocupación, y una voz que me decía—No, ahorita no. No es el mejor momento.  Esa voz es la intuición.  Pero no hice caso, por querer ser la mamá buena onda, la madrastra que no es mala, me he convertido en una mamá de malas porque tenemos un cachorrito, y si nunca has tenido cachorrito requieren de muchísima atención (es más, por eso te está llegando un poco tarde este correo). ¿Pero entonces qué haces cuando no le pones atención a tu intuición? ¿Qué haces cuando haces algo que va en contra de lo que sabes que es lo mejor para ti y para tu familia? Vamos a descubrirlo juntas… RETO DE LA SEMANA: Escucha tu intuición Como mujeres, a veces tenemos un “sexto sentido,” un no-sé-qué que nos ayuda a discernir qué camino hay que tomar. Es nuestra intuición y muchas veces no le hacemos caso (como en mi caso con el perrito). Lo mejor que podemos hacer es mejorar nuestra forma de escuchar nuestra intuición para que no nos pasen cosas como lo que me ha pasado en estos días.  Toma tiempo a solas.  Empieza tomando tiempo cada día a solas. Puedes meditar, puedes orar, puedes escribir o simplemente respirar durante unos 5 a 10 minutos y concentrarte en tu respiración. El hecho de estar completamente presente con tu cuerpo y tus pensamientos te ayudará a empezar a discernir tu propia intuición.  Haz memoria.  Seguramente han habido momentos en tu vida en los que claramente puedes recordar haber tenido un presentimiento o sentimiento sobre una persona o una situación. A lo mejor le hiciste caso o puede ser que no y hubieron consecuencias por no hacer caso. Recuerda bien cómo y cuándo pasó esa situación. ¿Qué hiciste? ¿Cómo reaccionaste? ¿Cuál fue el resultado? Son eventos muy pronunciados, pero también pasa con los eventos cotidianos de tu vida diaria. Por ejemplo, si estás intentando comer mejor, cuando se te presenta la oportunidad de comer algo que no va con lo que tu cuerpo te está pidiendo habrá un instante en el que tu intuición te recuerda la meta. Puede sólo ser un segundo y tomas la decisión de hacerle caso o no.  Pon atención.  Para fortalecer esa intuición tuya, empieza a poner más atención. El cuerpo intentará darte señales también, y muchas veces la intuición se encuentra en las respuestas intestinales (cosquillas en el estómago, inflamación, dolor de estómago, ardor, nauseas, etc.). Otras veces se presentará como una tensión corporal en el cuello, los hombros, o el abdomen. Pero para poder darnos cuenta, tenemos que empezar a poner más atención a las respuestas corporales. ¿Cómo te sientes cuando estás tranquila? ¿Cuándo estás feliz? ¿Cuándo estás triste? Empieza a darte cuenta de cómo reacciona tu propio cuerpo. A final de cuentas, es TU CUERPO. Eres la experta en tu propio cuerpo, entonces empieza a hacerle caso.  Hazle caso.  Cuando tienes un presentimiento, una respuesta y no sabes de dónde viene, hazle caso. ¿No te ha pasado que conoces a alguien y simplemente hay algo de esa persona que te causa incomodidad? Es tu intuición. A veces no podemos dejar de convivir por completo con ciertas personas, pero definitivamente puedes tener límites y dar pasos para atrás para no tener que exponernos al daño que las personas nos pueden ocasionar. Cuando tu intuición te indica que algo no está bien, hazle caso y toma acción para apoyar esa decisión y esa intuición.  ¿Pero qué hago si ya tomé la decisión incorrecta?  Como es en mi caso el día de hoy, yo no le hice caso a mi intuición. ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo avanzas cuando sabes que tomaste una decisión incorrecta e implica a otras personas?  Para empezar, perdónate. No siempre vas a tomar las mejores decisiones. Dile a tu intuición que sí escuchaste y no hiciste caso, y agradécele estar ahí contigo y tratar de ayudarte, y pídele perdón. Suena cursi o raro, pero a veces hay que perdonarnos de esta manera para seguir adelante.  Luego, simplemente pregúntale—¿Qué hago ahora? ¿Qué hago con mi situación actual? El pasado ya no existe, y estoy viviendo en las consecuencias de no hacer caso. ¿Cómo puedo tomar el mejor paso para no lastimar a las personas que me rodean pero para también cuidarme a mí misma y cuidar mi salud mental, emocional, física y espiritual? Sinceramente, en este punto puede que habrá alguna acción de tu parte y puede que no. A lo mejor te toca esperar y cuidarte en medio del proceso.  Comprométete. Cuando te das cuenta que ignoraste tu intuición, y que estás viviendo a resultado de eso, perdónate, determina la acción que tomarás para cambiar, y comprométete contigo misma para que no vuelva a pasar. Puede ser algo así: De hoy en adelante, escucharé mi intuición y le haré caso. No haré a un lado mis sentimientos y mis pensamientos sólo para quedar bien con los demás.  Por mi parte, sinceramente no sé qué haré con la situación con la mascota. Yo estoy justo en el punto de perdonarme, estar presente con las consecuencias y cuidarme en el proceso. Y como mi ejemplo hay muchos más con situaciones más graves (relaciones tóxicas, abuso verbal/físico, etc.). Como mujeres, tenemos que empezar a hacerle caso a nuestra intuición.  ¿Te ha pasado? ¿Te ha tocado vivir una consecuencia de no hacerle caso a tu “sexto sentido,” a tu intuición? Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer  ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer

Posted in Coaching, Desarrollo personal, Reto de la semana | Tagged , , , , | Leave a comment

Deja de procrastinar

Hace unas semanas pinté 2 recámaras y mi piano. (Me vas a decir que qué importa, pero dame chance para explicarlo.) Llevaba casi dos años con muestras de diferentes colores de pintura en la pared. Simplemente pasó el tiempo, se me hizo enorme la tarea, y no tomé acción. Cada día trataba de no fijarme en los colores en la pared, en lo que me hacía sentir tener algo en frente de mi vista todos los días que estaba a medias. Dicen que lo externo es un reflejo del interior, y no puede haber un mejor ejemplo que la pintura en mi pared…iniciativa, visión, confusión, desesperación, desánimo, y aceptación (hasta cierto punto). Al principio estaba emocionada por poder tener una recámara más tranquila, con un color que permitiera más luz. Tuve la visión y por eso compré varias muestras de pintura, pero me confundí, no pude decidir qué color y no quería cometer un error y pintar las paredes para después arrepentirme. Me desesperé con mi propia indecisión, y entonces me desanimé, y ahí lo deje y lo acepté, aunque lo veía y me sentía como un fracaso…durante DOS AÑOS! Hasta que un día cuando le mencioné a mi marido que iba a pintar otra recámara (la de mis hijos pequeños), y le dio risa. Me dijo —¿Cómo? Mira nuestra recámara. Nunca acabaste lo que empezaste ahí. No te creo. Sinceramente, me lastimó el comentario, por lo menos al principio (ojo: muchas veces cuando nos ponemos a la defensiva hay algo de cierto o un reflejo de nosotras en lo que está diciendo la otra persona). Me pusé MUY a la defensiva, y luego me enojé, me indigné y por mostrarle que sí terminaba lo que empezaba no sólo pinté esa recámara sino la nuestra también y luego mi piano de toda la vida (siempre había querido un piano blanco). Su comentario poco sensible fue combustible para mí. Para ti a lo mejor no es una recámara, a lo mejor es una conversación difícil con un ser querido, una mirada honesta a tus finanzas, un cambio de trabajo, empezar a hacer ejercicio. ¿En qué área de tu vida tienes tu pared con muestras de pintura? RETO DE LA SEMANA: Deja de procrastinar y toma acción El problema de la procrastinación es esta: entrenas a tu cerebro a que no vas a hacer las cosas que dices que vas a hacer. Tu cerebro empieza a ayudarte a no tomar acción, porque lo ve como una cuestión de seguridad, pero no por eso quiere decir que no puedes cambiar. No tienes que esperarte años para empezar a tomar acción. Una vez que te das cuenta que estás procrastinando en algún aspecto de tu vida, puedes seguir los siguiente pasos para cambiar. SINCÉRATE ¿Cómo te ha ayudado procrastinar? De alguna manera, tu procrastinación te ha traído algún beneficio. En mi caso, no pintar la recámara implicaba que podía culpar a mi marido por no hacerlo, podía estar cómoda en mi pensamiento que le correspondía a él pintar la recámara y yo jamás podría hacerlo porque lo veía como una tarea enorme. Así que piénsalo bien, ¿Cómo te ayuda procrastinar? ACCIÓN PEQUEÑA ¿Qué acción puedes tomar hoy mismo en ese aspecto de tu vida? Para mí, fue ir a comprar mi pintura y las herramientas que necesitaba. A lo mejor para ti, es buscar algún gimnasio, buscar otras formas de alimentarte, hacer una llamada, etc. Haz algo pequeño hoy mismo para dejar de procrastinar. ACCIÓN INMEDIATA Además de hacer algo, de tomar un paso pequeño, tienes que hacerlo de inmediato, antes de que te cerebro te convenza de no hacerlo. Comprométete con una amiga, un ser querido, etc., y toma un paso hoy mismo. ACCIÓN GRANDE En la medida de lo posible, inicia eso que has estado procrastinando y enfócate al 100% en terminar esa tarea cuanto antes. Más si es algo que has estado procrastinando mucho tiempo, tienes que aprovecharte de la emoción y las endorfinas que tienes para terminar el trabajo. RESULTADOS CONTINUOS Lo más bonito de este proceso es que cuando dejas de procrastinar y empiezas a hacer esa cosa que tanto has temido, entonces abres la puerta para otras posibilidades. Empiezas a entrenar a tu cerebro a que sí terminas lo que inicias, que no hay necesidad ya de procrastinar y que puedes aceptar retos todavía más grandes. Inicié pintando la recámara de mis hijos, seguí con mi recámara, y luego pinté mi piano. Ese piano es el símbolo de una de mis pasiones más grandes – la música. Es el símbolo de mi creatividad. Ahí compongo, ahí llego con el corazón en la mano para compartir canciones con el mundo. Te puedo decir que jamás hubiera pintado el piano si no hubiera empezado con las recámaras. ¿Por qué? Por miedo, porque pensé que no podía. Pensé que otra persona lo haría mejor. ¿En qué aspecto de tu vida estás dejando muestras de pintura en la pared? Te lo pregunto de nuevo. ¿En qué aspecto de tu vida estás dejando muestras de pintura en la pared? Comprométete hoy mismo a sincerarte y tomar acción pequeña y grande. Te aseguro que verás resultados no sólo inmediatos sino contínuos. Sigue tomando acción a pesar de tus temores e inseguridades, y poco a poco derrumbarás cada obstáculo en tu vida. Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer P.P.D. ¿Quieres ayuda personalizada para poder enfocarte al 100 en lo que más quieres en la vida? Agenda tu cafecito virtual gratis para determinar los 3 obstáculos que no te permiten avanzar. ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer

Posted in Coaching, Desarrollo personal, Reto de la semana | Tagged , , , | Leave a comment

Enfócate

¡Estamos en junio! Es mi mes favorito del año (puede ser porque me toca cumpleaños o porque nació mi primer hijo durante este mes, pero me fascina). ¿Y tú? ¿Cómo estás? De verdad….¿cómo estás? ¿Descansaste algo el fin de semana?¿Qué tal el reto de la semana pasada? Espero que hayas podido decir que no a aunque sea una cosa que no entra en tus prioridades de vida para enfocarte en lo más importante, y para ayudarte, ahí te van unas ideas para que te enfoques en lo que más quieres.   RETO DE LA SEMANA: Enfócate ¿Te has dado cuenta de lo difícil que es concentrarte hoy en día? Nuestro mundo está repleto de distracciones, muchas diseñadas para mantenerte distraída y saltando de una cosa a otra, y sinceramente es difícil enfocarte. Para mí, siempre ha sido complicado el tema de la atención y el enfoque. De niña chiquita, tenía muchísima energía, y no sabía cómo concentrarme en la escuela, y de adulto con toda la tecnología, los medios sociales, etc., pues qué te digo, es un caos a veces. Es una gran parte de mi vida dedicarme a aprender a enfocarme en lo más importante y no estar tan dispersa, así que quiero compartirte unos tips para ayudarte a adoptar este reto y enfocarte un poco más. DESCONÉCTATE – Durante la primera hora o dos de la mañana, no utilices tu celular, no revises tu correo electrónico ni los medios sociales. Si puedes no tocar tu celular, mejor, pero si lo usas para algo en la mañana por lo menos mantenlo en modo de avión la primera hora que estás despierta. Usa esa hora para fijar tu intención para el día, hacer tu rutina matutina, o para simplemente estar sin distracciones externas durante los primeros momentos de tu día. También desconéctate una hora antes de dormirte. Apaga tu celular o ponlo en modo avión, apaga la tele, y las luces fuertes. Procura usar esa hora para tranquilizarte y prepararte para descansar. Escribe, lee, escucha música, pero intenta usar ese tiempo sin distracciones tecnológicas. MEDITA – Empecé a meditar hace muchos años, pero no lo hacía con consistencia hasta hace un año. Llevo un año meditando casi todos los días, por la mañana, y te puedo decir que me ha ayudado inmensamente en el aspecto del enfoque y la concentración, pero también en otras áreas, especialmente en el aspecto emocional. Estoy más presente con mis emociones y tiendo a enojarme menos intensamente cuando estoy meditando consistentemente. DETERMINA TUS PRIORIDADES – Para no caer en distracción crónica, primero necesitas saber para dónde vas. Al igual con el reto de decir que no, tienes que determinar qué es lo más importante para ti, y partir de ahí. Haz este ejercicio hoy mismo para estar clara: Para este año, ¿qué quisieras lograr? ¿Qué área de tu vida necesita tu atención? Para este mes, escoge un aspecto de esa área que puedes cambiar. Para este semana, ¿qué vas a hacer para tomar un paso activo hacia ese cambio o meta? Hoy mismo, ¿qué puedes hacer? PLANEA – El domingo o el lunes planea tu semana. ¿Cuáles son las tareas más importantes? ¿Qué quisieras lograr? Escoge una micrometa para cada día sin exagerarte, y realmente enfócate en esa meta para cada día. ANALIZA – Esta semana, fíjate en los momentos en los que más te sientes abrumada, distraída, y dispersa. ¿Hay algo en común durante esos momentos? Como mamá, los momentos más caóticos para mí son las mañanas y las noches, y tengo que ser muy intencional y acordarme de eso para no enojarme o perder la paciencia tanto. ¿Cuándo eres más apta a distraerte y sentir ansiedad por tanta distracción? QUITA LAS DISTRACCIONES – Apaga la tele, apaga la música, cierra las persianas si es necesario.  Si necesitas trabajar o terminar una tarea, haz lo que tengas que hacer para terminarlo, como si fuera lo más importante en tu vida. Cada ser humano tiene las mismas 24 horas de cada día, y tienes el poder de decisión para determinar en qué te vas a enfocar. Enfócate esta semana, quita las distracciones, y determina qué es lo que necesita tu atención plena. ¿Tienes más ideas? ¡Cuéntame qué haces para quitar distracciones y enfocarte! Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer COACHING: PAQUETE PARA EL VERANO¿Quieres ayuda personalizada para enfocarte y determinar tus prioridades? Agenda tu sesión hoy mismo usando este link. Tengo un paquete especial para este verano con dos opciones—coaching semanal o coaching mensual con acceso a mí como coach durante toda la semana a través de mensajes de voz, un correo semanal con tu plan de acción personal y tus metas, y conversaciones dinámicas sobre cómo lograr los cambios que quieres. Si tienes dudas o quieres más información, puedes contestar este mismo correo y agendamos una mini-llamada gratis o puedes agendar tu mini sesión o “cafecito virtual” aquí.

Posted in Coaching, Reto de la semana | Leave a comment

Di que no

Espero que estés increíble, lista para empezar esta semana con toda la energía y las ganas del mundo. En mi vida, las cosas han cambiado un poco. Tenemos la casa llena. Llegó mi hijastro a vivir con nosotros, entonces a fuerzas varias cosas tuvieron que cambiar—cambio de recámaras, hacer espacio (gracias a Dios tuvimos el reto hace unas semanas de hacer espacio porque lo tomé en serio y esa parte no fue tan difícil), y encontrar el tiempo para estar juntos como familia de seis. He aprendido varias cosas de los años pasados cuando vivíamos los seis juntos, y te quiero hablar justo de uno de los elementos más importantes para mantener tus prioridades y darle el tiempo necesario a las mismas. Reto de la semana: di que no ¿Cuándo fue la última vez que dijiste que sí y sabías que no querías hacerlo? Como mujeres, muchísimas veces se espera que vamos a decir que sí, que vamos a estar siempre para coordinar eventos, cuidar a la familia, y dar siempre ese paso extra que nuestros seres queridos necesitan. No sólo es en la casa, pasa en el ámbito laboral también. La cultura nos ha indicado que somos las que siempre tienen que decir “sí” para ayudar, para cuidar, para hacer casi todo. Por ende, nos cuesta trabajo decir que no, y eso nos puede perjudicar la salud física, mental, emocional y espiritual. Pero lo que te quiero decir es esto: cuando tienes en claro tus prioridades en la vida, es fácil decir que no. Si no estás acostumbrada a decir que no, seguramente la gente a tu alrededor tampoco está acostumbrada a escucharlo y te puede costar un poco de trabajo cambiarlo, pero es justo y necesario. Cuando siempre dices que sí y quedas abrumada, fatigada, y no hay ni un poco de autocuidado en tu vida, crece el resentimiento, enojo, y el fastidio a veces hasta con la gente que no lo merece. Por ejemplo, siempre dices que sí en el trabajo, haces doble o triple el trabajo, y luego en la casa explotas porque ya no puedes más con la presión. O a lo mejor haces todo en tu casa, sin ayuda de tu marido o tu familia, y llegas al trabajo y explotas por lo mismo. Para poder dar lo mejor de ti, a fuerzas tienes que cuidarte, tienes que implementar algún elemento de autocuidado, porque como vas a servir y amar a los que más te importan con el vaso vacío. Usa la siguiente guía para empezar a decir que no o para analizar en qué aspecto de tu vida necesitas decir que sí. DEFINE TUS PRIORIDADES. ¿Qué es lo más importante en tu vida? ¿Tu meta personal? ¿Tu familia? ¿Tu trabajo? Sé sincera sin juzgar tu respuesta. A partir de esa respuesta, analiza qué área de tu vida, qué personas, o qué aspectos de tu vida están recibiendo la mayor sí. ¿Tu sí está congruente con tus prioridades? ENTIENDE LAS CONSECUENCIAS DE CADA SÍ. Cada sí que das, es un no a otra cosa. Si aceptas cada invitación, cada salida, cada evento, cada detalle en un aspecto de tu vida, no habrá espacio para otras cosas. No tiene nada de malo dar y servir a la gente que te rodea. A lo mejor una de tus prioridades personales es servir y ayudar en la comunidad, en tu iglesia, o en otro lado, pero si no haces el espacio para otros aspectos de tu vida (diciendo que no a ciertas invitaciones, responsabilidades, etc.) entonces te vas a cansar. Usa tu intuición también. La próxima vez que alguien te invita a hacer algo o a aceptar alguna responsabilidad, toma un momento, un pequeño pausa, y escucha tu cuerpo. ¿Hay tensión en algún lado de tu cuerpo? ¿Qué sientes? ¿Dolor de estómago? ¿Emoción? ¿Tensión en tu cuello? Tu cuerpo te da indicadores de tus pensamientos y tus sentimientos y trata de ayudarte a tener la respuesta, así que la próxima vez que alguien te pregunta algo o te pide algo, toma una pausa y escúchalo. DI QUE NO. Si lo que te están pidiendo es algo que no quieres hacer, simple y sencillamente di que no, gracias. No hay más, no necesitas pretextos ni explicaciones, aunque sé que si ya llevas rato sobreextendiéndote y dando muchísimo más de lo que deberías dar te va a costar trabajo. Si no está alineado a tus prioridades en la vida, no tienes que decir que sí. Tienes el permiso entero de decir no. ¿Y tú? ¿A qué le vas a dar el no para darle un sí entero a lo que más te apasiona? Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer

Posted in Coaching, Reto de la semana | Tagged , , , , | Leave a comment

Motívate

Buenos días! Ya ando de regreso al mundo en línea. Me desconecté un poco la semana pasada para estar con mi familia, ya que mi hijastra se graduó y teníamos la casa llena de familia. Fue una semana linda, pero cansado, y ahorita lo que más necesito es reconectarme con mi cuerpo y mi mente esta semana. Quiero hablar un poco de eso, del cansancio, la fatiga…¿qué haces cuando no encuentras la motivación? Motivación para cambiar, motivación para seguir con lo que has propuesto, motivación para hacer ejercicio, para escuchar tu cuerpo y darle lo que necesita (movimiento, alimentos que nutren realmente, agua, paz, meditación, silencio, etc.). Cuando no encuentras esa motivación, ¿qué haces? ¿Tiras la toalla? ¿Te rindas? ¿Te puedo ser sincera? Creo que es de seres humanos dar pasos para atrás, pero para las mujeres que queremos realmente ver nuestra vida transformada, ser la mejor versión, y estamos comprometidas al cambio reconocemos cuando dimos los pasos para atrás, y justo en ese momento damos otro paso hacia adelante—paso a paso, día por día, siendo cada vez más conscientes de cuándo estamos yendo por un camino que no nos corresponde. Así que lo que vamos a hacer esta semana es motivarnos. 🙂 ¿Lista? RETO DE LA SEMANA: Motívate Empezamos el año fuertes, sinceramente queriendo cambios verdaderos, pero las cosas pasan, la vida pasa, y a lo mejor te encuentras desmotivada. Esta semana el reto se trata de encontrar la motivación precisa para levantarte de nuevo, analizar el punto en el que estás, y volver a tomar camino hacia tus sueños y tus metas. FIJA UNA SOLA META PARA ESTA SEMANA. ¿Qué aspecto de tu vida necesita atención urgente? En vez de tener diez mil aspectos de tu vida que hay que cambiar, escoge sólo uno. Sé muy concreta y precisa en la meta que quieres lograr para finalizar esta semana. GOOGLE, PINTEREST, INVESTIGA. ¿Sabes la mejor manera de motivarte? Leyendo, investigando, buscando lo que puedas sobre tu tema. Por ejemplo, si tu meta es empezar a correr, haz una búsqueda en Google para ver qué puedes encontrar – qué música te puede motivar, que tipo de horario podrías fijar para correr cada día un poquito más, qué alimentación te apoyaría, etc. Ojo: no uses la investigación como pretexto para no hacer lo que tienes que hacer. Investiga un rato, motívate con lo que encuentras, y luego toma acción de inmediato. Que no se quede en la compu tu meta. COMPROMÉTETE EN PÚBLICO. Usa tu cuenta de Facebook o Instagram para comprometerte con tu meta de nuevo. Si estás en el grupo de FB, usa el grupo, pero haz un compromiso en voz alta. Hacer esto le indicará a tu cerebro que esto anda en serio, y te dará una chispa de motivación. BUSCA APOYO. Puede ser en el mismo lugar donde te comprometiste, con tu mejor amiga, tu familia, o en nuestro grupo de FB, pero apóyate en tu comunidad, en tu gente para que cuando empieces a tirar la toalla o sentirte desmotivada puedas encontrar la solidaridad de otras personas. ACTÚA. Haz algo concreto cada día de esta semana para alinearte con tu meta. Toma por lo menos 10 minutos y dedícalos a esa meta. MOTIVACIÓN INMEDIATA: Música – la música invoca tantos sentimientos, pero si puede hacer una cosa por ti te puede motivar a la acción. Escucha la música que te ayuda a levantarte y tomar acción. Frases – las frases inspiradoras te pueden levantar el ánimo e motivarte en el momento para tomar acción, encontrar más inspiración, o simplemente regresarte al punto en el que necesitas estar. Videos – Busca videos de Rachel Hollis (Mujer, lávate la cara), Mel Robbins, o la persona que más te ha motivado, y míralos las veces que sean necesarias para inspirarte a tomar acción. Pinterest – Es el cielo para la persona visual, pero aparte te puede dar ideas para tu propia meta. Motívate buscando tu meta en pinterest y viendo qué hay ahí. A lo mejor te dan más ideas para tomar acción hoy con tu meta. ¿Y tú? ¿Cómo te motivas cuando estás cansada? Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer ¿Eres parte del grupo de Facebook? ¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer

Posted in Coaching, Reto de la semana | Tagged , , , , , | Leave a comment

Hidrátate

Espero que estés lista para conquistar el día y la semana. Quiero hablarte un poquito de los retos, antes de seguir con eso. Cada reto está diseñado para alimentarnos y hacernos crecer en un aspecto físico, mental, emocional o espiritual. Muchos de los retos tienen la potencial de minimizar la ansiedad y depresión. Son cambios pequeños que tienen resultados grandes a largo plazo. Pero lo que te quiero decir es esto—si es demasiado para ti, quédate en el reto que más te movió. Por ejemplo, el reto de hace unas semanas de sacar la basura ha sido importante para mi vida en este momento, y sigo en ese reto. También aplico los retos de cada semana, pero no me estreso ni trato de hacer todo. Más bien, el chiste es saber cómo estás y dónde estás en la vida para ver cuál te sirve más ahorita mismo. Usa tu intuición con los retos. Si uno no te gusta, puede ser que mueve algo en ti. Toma nota de eso, porque quizás es un área que necesitas trabajar. Si un reto te gusta y está ayudando tu vida, entonces quédate con ese reto, incorpóralo a tu vida diaria y no te preocupes por estar “al día” con los retos. Paso por paso. Siempre puedes regresar a los correos y las pláticas en Facebook para ver si quieres aplicar al nuevo. Tú eres la experta en tu vida—nadie más te puede decir lo que más necesitas en el momento en el que estás. Así que, ahí vamos con el reto de esta semana. Esta semana el reto va a ser de lo más sencillo y práctico, pero tiene la potencial de mejorar tu salud de manera impresionante. RETO DE LA SEMANA: Hidrátate. Quizás de los cambios más sencillos que puedes incorporar a tu vida, tomar más agua te puede ayudar a balancear tus estados de ánimo, minimizar dolores de cabeza, y hasta a bajar de peso. ¿Sabías que muchas veces cuando sentimos hambre, lo que tenemos es sed? Y un dolor de cabeza puede ser síntoma de deshidratación. El cuerpo humano requiere de agua para funcionar de manera óptima. Esta semana, te quiero retar a que incorpores más agua en tus días. Aquí te dejo algunas ideas, empezando con la más importante. Empieza tu día con un vaso de agua. Cuando nos despertamos, normalmente estamos un poco deshidratados porque no hemos tomado agua en muchas horas. Empezar tu día tomando agua te ayuda a iniciar la digestión, te despierta y te puede dar energía. Tómalo a tiempo o caliente con un poco de limón. Cambia cualquier bebida gaseosa por el agua. Si sueles tomar refrescos, sólo por esta semana cámbialos por agua. Si no te gusta como sabe el agua, puedes pedir agua con gas, puedes echarle un poco de limón, o incluso puedes incorporar un poco de fruta a tu agua. Incluye más frutas y verduras hidratantes. En la medida de lo posible trata de incluir en tu dieta aquellas frutas y verduras con alto contenido de agua. En cuanto a las frutas, serían: la sandía, fresas, toronjas, melón, piña, frambuesas, moras azules, kiwi, manzanas, peras y uvas. En cuanto a verduras, serían pepinos, lechuga, apio, rábanos, calabazas, jitomates, pimiento morrón, coliflór, espinacas, brócoli, y zanahorias. Limita tu consumo de bebidas deshidratantes (alcohol, café, algunos tés, etc.). Para una persona amante del café, cuando lo tomo tengo que tomar todavía más agua para contrarrestrar los efectos deshidratantes del café. Esta semana, cuando necesitas un pequeño “boost” de energía, te recomiendo empezar con un vaso de agua. Si todavía necesitas el boost, intenta tomarte un té verde en vez de café o un refresco. (En mi caso, cuando tengo ansiedad pronunciada o sé que voy a estar en una etapa de alto estrés, limito mi café, y eso que soy amante del café.) Usa estos días para analizar lo que tomas y cómo te afecta.  ¡Me estoy echando un té verde a tu salud! Con muchísimo amor, Andrea P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer

Posted in Coaching, Reto de la semana | Tagged , , , , , | Leave a comment