
La magia de las mañanas: cómo una rutina matutina te puede cambiar la vida
Si me preguntaras por alguna cosa que he hecho que más me ha cambiado la vida los últimos cinco años, quizás te sorprendería mi respuesta: levantarme temprano. Hoy por hoy creo firmemente en la magia de las mañanas, en lo que uno puede cumplir cuando se decide a levantarse temprano y tomar el control de sus días.
Nunca pensé que era fanática de las mañanas, pero pensándolo bien me doy cuenta que desde chiquita me ha gustado mucho las mañanas, sin embargo no descubrí el potencial de las mañanas hasta hace unos años. Cuando estaba trabajando, me levantaba temprano para salir a correr, y así empecé a disfrutar los amaneceres estando afuera, viendo el sol, la naturalez, respirando.
Luego, recién casada y enfrentando una situación nueva, complicada y con muchos obstáculos, decidí levantarme tempra
no para poder pensar, orar y meditar sobre mi matrimonio. Siendo proactiva con mis mañanas me abrió los ojos para ver cómo yo podía mejorar y lo que yo podía hacer para cambiar mi situación en vez de enfocarme en lo que estaba haciendo o no haciendo la otra persona.
Unos meses después de que nació mi segundo hijo sabía que quería volver a ser intencional con mis mañanas. Si eres mamá, sabes que hay una diferencia entre despertarte y que te despierten.
En la vida, hay una gran diferencia entre ser proactiva y ser reactiva. Si siempre estás reaccionando ante situaciones, te quedas en ciclos que a veces no te sirven. En cambio, si quieres hacer cambios en tu vida y lograr todo lo que sueñas, tienes que ser proactiva.
En vez de despertarme con los niños, quería estar despierta, haberme tomado un café antes y tener mi propia rutina antes de tener que enfrentar a mis bebitos. Así que empecé, primero poco a poco y tomándolo un día a la vez porque los niños se despertaban, había que volverlos a dormir, y hubo días en los que de plano no me quedaba mucho tiempo en las mañanas (hasta la fecha muchas veces se levanta uno o el otro, pero ahí la llevamos). Pero siempre me levantaba temprano, antes que ellos y hacía el intento. Tenía tres metas con levantarme temprano en esa época:
- Tener tiempo para reflexiónar – orar, meditar, y poder respirar un poco.
- Hacer ejercicio – mover mi cuerpo durante por lo menos 15 minutos cada mañana para poder fortalecer mi cuerpo y bajar el peso que había subido con mis embarazos.
- Planear mi día – escribir mis quehaceres y mis metas para cada día.
Los resultados fueron fenomenales. Empecé a sentirme más fuerte como mujer, como esposa y como mamá. El hecho de ser proactiva con mis mañanas y tener un poco de tiempo para mí misma transformó mi vida. Ese tiempecito de la mañana ha marcado mis días desde que lo inicié. He podido lograr cambios pequeños y grandes, cumplir metas de corto y largo plazo, y con mis mañanas he vuelto a tener un poco de control sobre mis días, y por ende, sobre mi vida. Después de un año incorporando la rutina matutina, bajé 27 kilos, empecé a comer para fortalecer mi cuerpo, leí mucho más de lo que había leído en años anteriores, empecé un negocio, cambié hábitos y patrones que ya no me servían, y mucho más. Como verán, soy fan de las mañanas.
Te cuento todo esto porque si tienes alguna meta o quieres lograr algún cambio y no estás aprovechando las mañanas para empezar bien tu día y marcar lo que quieres de cada día estás perdiendo una gran oportunidad.
Para empezar:
- Toma la decisión de empezar a levantarte más temprano (de 15 a 20 minutos por lo menos).
- Planea exactamente lo que vas a hacer durante ese tiempo. Si no tienes un plan, fracasarás porque no sabrás qué hacer y mejor te quedarás dormida.
- Empieza. Pon tu alarma, y simplemente hazlo. No le pongas el botón de repetir. Levántate y acuérdate de tus metas para levantarte temprano.
Utiliza al 100 los tiempos de la mañana con una rutina matutina
Aquí te dejo algunas ideas para maximizar esos momentos de la mañana:
Empieza a fijar metas para distintas áreas de tu vida.
- Acuérdate que las metas deben de ser SMART
- S – Específico – en vez de decir “bajar de peso,” sería, “bajar 5 kilos” – piensa en el qué, por qué, y el cómo
- M – Medible – tu meta debe ser medible para poder saber cómo estás progresando y saber si lograste tu meta. Por ejemplo, usando la misma meta anterior – bajar 5 kilos en 2 meses.
- A – Alcanzable – tu meta tiene que ser algo realístico. No puedes decir que quieres bajar 5 kilos en una semana, pero sí puedes bajar 5 kilos en 2 meses.
- R – Realista – Tu meta tiene que ser algo realista también. Es parecido a que sea alcanzable la meta, pero sólo tu sabes si tu meta es algo realista.
- T – Tiempo – Tu meta tiene que ser basado en un tiempo. “Quiero bajar 5 kilos en 2 meses.” Tu límite de tiempo es en dos meses.
- Ojo: en el ejemplo para las metas SMART, te dejé un ejemplo de bajar de peso, pero se aplica para cualquier meta que quieras alcanzar. Por ejemplo, si quieres empezar a leer más, podrías aplicarle el método SMART y convertirlo en lo siguiente:
- S – específico – Quiero leer 12 libros este año.
- M – medible – Dentro de un año, habré leído 12 libros, entonces puedo leer uno por mes.
- A – alcanzable – Mi meta de leer un libro por mes es alcanzable (y además puedo usar las mañanas para hacerlo).
- R – realista – La meta de leer un libro por mes durante un año es realista para mí.
- T – tiempo – Mi límite de tiempo para conseguir esta meta es en un año.
Utiliza el tiempo extra de las mañanas para empezar a incorporar tu plan para conseguir tus metas en las siguientes áreas:
Salud físico y bienestar
Usa las mañanas para conseguir tus metas de salud y bienestar. Si quieres empezar a hacer ejercicio, fortalecer tu cuerpo, y/o bajar de peso las mañanas pueden ser clave para lograrlo.
- Escribe exactamente lo que quieres, y empieza a agendar tu plan para lograrlo.
- Acuérdate que las metas deben de ser SMART (S – específicos
- Utiliza las mañanas para llevar a cabo tu plan. Tienes 10 minutos extra porque te levantaste más temprano, así que usa esos 10 minutos para hacer ejercicio, para planear tus comidas del día, cortar fruta o verdura para tener durante el día, etc.
Salud espiritual
Usa las mañanas para tener un tiempo de acercamiento con Dios. Si has querido empezar a leer, orar, etc. usa ese tiempo para conectarte con Dios y meditar.
Salud mental
Las mañanas son el tiempo perfecto para estudiar, leer, y escribir. Suelen ser los momentos más tranquilos de los días, porque no hay gente despierta aún, no hay ruido, y puedes concentrarte un poco más.
Soy creyente de por vida en la magia de las mañanas, y me encanta aprovechar cada minuto de ellas.
“Somos lo que hacemos de forma repetida. Por tanto, la excelencia no es un acto sino un hábito.” – Aristóteles
¿Y tú? ¿Qué esperas para empezar tu rutina matutina, tomar el control de tus días, y tu vida? Ándale, mujer.
13 Comments
Giuliana
Me encantó! Gracias! Lo encontré en pinterest y me llegó en el momento justo. Abrazo! Te sigo! 💕
andalemujer
Gracias, Giuliana! Te invito al grupo cerrado de Facebook por si te interesa! Muchos saludos!
María
Gracias excelente mensaje especialmente el diseño del método SMART aplicado a la vida diaria, creo que todo en la vida es disciplina pero más allá de eso es la voluntad de hacer las cosas lo mejor que se puede y disfrutar del regalo que significa un nuevo amanecer.
andalemujer
Gracias, Maria! Pues en mi caso mi rutina matutina me ha cambiado la vida. A través de la misma he podido lograr metas que jamás hubiera imaginado! Gracias por tus palabras!
Adis
Me encantó este artículo,sensacional y muy motivador. Mil gracias,a veces lo necesitamos!
Anne
Claro q funciona para las mamis q no trabajan y solo son mamás
Pero las que somos mamis y aparte trabajamos, la vdd no está fácil
andalemujer
Hola, Anne! Gracias por tu comentario. Tienes toda la razón, se complica muchísimo cuando eres mamá y trabajas al mismo tiempo. Lo sé, porque tuve trabajo con 3 hijos (antes de que naciera el último), y me costó muchísimo trabajo priorizar las mañanas pero te juro que sí se puede y tiene beneficios que van más allá de un remedio rápido. Y aún ahora que estoy trabajando desde la casa, a veces me cuesta trabajo, pero cuando soy constante y priorizo ese tiempo de las mañanas veo los resultados en otros aspectos de mi vida. Si te interesa, puedo trabajar contigo para formular un plan para aprovechar las mañanas. Un abrazo!
Adriana Pedraza
Me encantó 💓
andalemujer
Gracias, Adriana!!!
Zulita
Ojalá pueda hacer esto mi vida es un caos
😟
andalemujer
Zulita, claro que puedes! El chiste es empezar y ser constante. Te sugiero unirte al grupo de Facebook para que puedas hablar con otras mujeres que están arrancando con toda la rutina! 🙂
Hylda
Me encanto!! y quiero decirte que me has motivado a comenzar con mis metas SMART!!
andalemujer
Gracias! Y que bueno que ya empezaste!!! ¿Cómo vas?