
Reto de la semana: Identifica tu historia financiera
¿Sabes cuáles son tus hábitos en relación con el dinero? Puede que hayas visto el título del reto y se te revolvió el estómago. Hay muchísimos mensajes y sentimientos sobre este tema, y hasta a mí me da nervio escribir sobre lo mismo por temor a que me juzgues (estoy trabajando en mi propia historia financiera también), pero creo que es un tema importantísimo para las mujeres.
¿Qué importa el dinero? Hay cosas más importantes en la vida.
No todo es dinero.
El dinero no compra la felicidad.
¿Qué tiene que ver el dinero con ser la mejor versión de ti que puedes ser? Pues, creo que mucho. Por eso vamos a dedicar unas semanas a identificar aspectos de tus finanzas que te podrían limitar en tu vida (y cómo tomar el control del mismo). Cuando leíste las líneas de arriba, ¿en qué pensaste? ¿Se te ocurrió otra frase en relación al dinero? Justo quisiera empezar ahí. ¿De dónde viene tu historia con las finanzas? Es importante, porque para lograr cualquier cambio a largo plazo, hay que identificar los pensamientos arraigados. (Los pensamientos en realidad crean tus hábitos y tus resultados, entonces tenemos que empezar por ahí.)
Sólo te quiero pedir dos cosas antes de empezar este mes de retos. Aunque no tengas problemas con el dinero (o tal vez sí), haz los ejercicios prácticos. Contesta las preguntas de cada reto, porque a lo mejor te vas a dar cuenta de cuánto te influye tu historia personal con las finanzas en otros aspectos de tu vida. No te juzgues durante este proceso. El dinero suele ser un tema complicadísimo, entonces tenemos tendencia a juzgarnos a nosotras mismas, pero no se trata de eso. Esta semana simplemente vamos a tratar de identificar nuestra propia historia con el dinero, y te pido que lo hagas sin juzgarte. Sé compasiva contigo misma durante este proceso.
RETO DE LA SEMANA: Identifica tu historia financiera
Para poder empezar a cambiar la historia, primero hay que identificarla y ver cómo se desarrolló.
PRIMERAS MEMORIAS Y EXPERIENCIA CON EL DINERO
¿Te acuerdas de tu primera memoria del dinero? ¿Cuáles eran los mensajes que te transmitían tus padres y tu familia acerca del dinero? A lo mejor recibiste el mensaje que nunca había suficiente dinero o que es difícil hacer el dinero. ¿Qué aprendiste de tu familia acerca del dinero y las finanzas? ¿Qué sentías al recibir esos mensajes? Para muchas mujeres, a lo mejor escuchábamos ciertas oraciones o frases acerca del dinero en casa, y esas frases se volvieron creencias firmes que todavía nos afectan hoy en día (esto aplica no sólo en el aspecto financiero, pero en otros ámbitos también).
En lo personal, crecí en un ambiente religioso en el cual yo interpreté que el dinero era malo. A lo mejor no era el mensaje que decían en la iglesia, pero fue algo que yo entendí, y como pasa con muchos mensajes de la infancia, lo interioricé, es decir tomé esa creencia como la verdad, y hasta los últimos meses he podido identificarlo claramente y cambiarlo. Para ti a lo mejor fue algo distinto, pero seguramente tienes algunas creencias arraigadas que provienen de tu infancia y lo que escuchaste y viste (porque muchas veces aunque nos dicen una cosa vemos en acción otra cosa, entonces aprendemos claramente con ese ejemplo de la acción).
Aquí hay algunos ejemplos de creencias sobre el dinero:
- El dinero es malo.
- Si yo gano dinero, entonces otra persona sale perdiendo.
- El dinero sólo es para unos cuantos.
- Ser pobre es ser noble.
- No puedes ser Cristiana y tener mucho dinero.
- Nunca hay suficiente dinero.
- El dinero se acaba.
- La gente con dinero se cree mucho.
Acuérdate, que ahorita sólo estás tratando de identificar tu historia personal con el dinero. No estás ni juzgando ni autoflagelando, simplemente tratando de enfrentar tu propia historia.
PATRONES Y EXPERIENCIA PROPIA CON EL DINERO
¿Cuándo empezaste a ganar dinero? ¿Qué hacías con él y cómo cuidabas el dinero? Cuando piensas en tus primeras experiencias con tus finanzas propias, trata de pensar en lo que hacías con tus ganancias. ¿Todo lo que ganabas se iba a tu hogar? A lo mejor siempre has sido muy responsable con tu dinero, o tal vez estás en el otro extremo de gastarlo en cuanto lo tengas. ¿Qué sentiste la primera vez que recibiste tu propio cheque?
Luego, quiero que pienses muy bien en cuáles han sido tus patrones a través de los años. ¿Cómo has ido desarrollando tu historia financiera? Piensa en los eventos más grandes primero (primer trabajo, cambio de puesto, iniciando un negocio propio, etc.) y luego los pequeños detalles (cómo te organizas en tus finanzas, cómo gastas, etc.).
SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS ACTUALES ACERCA DEL DINERO
¿Cuáles son tus sentimientos acerca del dinero? Cuando piensas en las finanzas, ¿qué sientes? ¿Ansiedad? ¿Temor? ¿Confianza? ¿Seguridad?
Cuando alguien te habla sobre el tema del dinero, ¿qué es lo primero que piensas? Cuando te llega un recibo que no esperabas o pasa algo inesperado, ¿cuál es tu primer pensamiento? ¿Qué te estás diciendo sobre el dinero y tus finanzas? Si tienes hijos, ¿qué les enseñas sobre el dinero (con tus palabros o tus acciones)?
Y para terminar, ¿Sabes el estado actual de tus finanzas?
Esta semana se trata de analizar tu pasado para encontrar pistas sobre tu presente. Piensa bien en los mensajes que recibiste, todo lo que interiorizaste y asimilaste, tu experiencia y tus patrones con el dinero y tus sentimientos al respecto. Empezamos ahí y más adelante toca cambiar la historia, sanar las heridas y contar tu propia versión de la misma.
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer
¿Eres parte del grupo de Facebook?
¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer
COACHING: PRECIO ESPECIAL PARA EL VERANO ¿Quieres ayuda personalizada para sacarle jugo a tus fortalezas como mujer? Agenda tu sesión hoy mismo usando este link. Tengo un paquete especial para este verano con dos opciones—coaching semanal o coaching mensual con acceso a mí como coach durante toda la semana a través de mensajes de voz, un correo semanal con tu plan de acción personal y tus metas, y conversaciones dinámicas sobre cómo lograr los cambios que quieres. Si tienes dudas o quieres más información, puedes contestar este mismo correo y agendamos una mini-llamada gratis o puedes agendar tu mini sesión o “cafecito virtual” aquí.