
Di que no
Espero que estés increíble, lista para empezar esta semana con toda la energía y las ganas del mundo. En mi vida, las cosas han cambiado un poco. Tenemos la casa llena. Llegó mi hijastro a vivir con nosotros, entonces a fuerzas varias cosas tuvieron que cambiar—cambio de recámaras, hacer espacio (gracias a Dios tuvimos el reto hace unas semanas de hacer espacio porque lo tomé en serio y esa parte no fue tan difícil), y encontrar el tiempo para estar juntos como familia de seis.
He aprendido varias cosas de los años pasados cuando vivíamos los seis juntos, y te quiero hablar justo de uno de los elementos más importantes para mantener tus prioridades y darle el tiempo necesario a las mismas.
Reto de la semana: di que no
¿Cuándo fue la última vez que dijiste que sí y sabías que no querías hacerlo? Como mujeres, muchísimas veces se espera que vamos a decir que sí, que vamos a estar siempre para coordinar eventos, cuidar a la familia, y dar siempre ese paso extra que nuestros seres queridos necesitan. No sólo es en la casa, pasa en el ámbito laboral también. La cultura nos ha indicado que somos las que siempre tienen que decir “sí” para ayudar, para cuidar, para hacer casi todo. Por ende, nos cuesta trabajo decir que no, y eso nos puede perjudicar la salud física, mental, emocional y espiritual. Pero lo que te quiero decir es esto: cuando tienes en claro tus prioridades en la vida, es fácil decir que no. Si no estás acostumbrada a decir que no, seguramente la gente a tu alrededor tampoco está acostumbrada a escucharlo y te puede costar un poco de trabajo cambiarlo, pero es justo y necesario.
Cuando siempre dices que sí y quedas abrumada, fatigada, y no hay ni un poco de autocuidado en tu vida, crece el resentimiento, enojo, y el fastidio a veces hasta con la gente que no lo merece. Por ejemplo, siempre dices que sí en el trabajo, haces doble o triple el trabajo, y luego en la casa explotas porque ya no puedes más con la presión. O a lo mejor haces todo en tu casa, sin ayuda de tu marido o tu familia, y llegas al trabajo y explotas por lo mismo. Para poder dar lo mejor de ti, a fuerzas tienes que cuidarte, tienes que implementar algún elemento de autocuidado, porque como vas a servir y amar a los que más te importan con el vaso vacío. Usa la siguiente guía para empezar a decir que no o para analizar en qué aspecto de tu vida necesitas decir que sí.
DEFINE TUS PRIORIDADES.
¿Qué es lo más importante en tu vida? ¿Tu meta personal? ¿Tu familia? ¿Tu trabajo? Sé sincera sin juzgar tu respuesta. A partir de esa respuesta, analiza qué área de tu vida, qué personas, o qué aspectos de tu vida están recibiendo la mayor sí. ¿Tu sí está congruente con tus prioridades?
ENTIENDE LAS CONSECUENCIAS DE CADA SÍ.
Cada sí que das, es un no a otra cosa. Si aceptas cada invitación, cada salida, cada evento, cada detalle en un aspecto de tu vida, no habrá espacio para otras cosas. No tiene nada de malo dar y servir a la gente que te rodea. A lo mejor una de tus prioridades personales es servir y ayudar en la comunidad, en tu iglesia, o en otro lado, pero si no haces el espacio para otros aspectos de tu vida (diciendo que no a ciertas invitaciones, responsabilidades, etc.) entonces te vas a cansar.
Usa tu intuición también. La próxima vez que alguien te invita a hacer algo o a aceptar alguna responsabilidad, toma un momento, un pequeño pausa, y escucha tu cuerpo. ¿Hay tensión en algún lado de tu cuerpo? ¿Qué sientes? ¿Dolor de estómago? ¿Emoción? ¿Tensión en tu cuello? Tu cuerpo te da indicadores de tus pensamientos y tus sentimientos y trata de ayudarte a tener la respuesta, así que la próxima vez que alguien te pregunta algo o te pide algo, toma una pausa y escúchalo.
DI QUE NO.
Si lo que te están pidiendo es algo que no quieres hacer, simple y sencillamente di que no, gracias. No hay más, no necesitas pretextos ni explicaciones, aunque sé que si ya llevas rato sobreextendiéndote y dando muchísimo más de lo que deberías dar te va a costar trabajo. Si no está alineado a tus prioridades en la vida, no tienes que decir que sí. Tienes el permiso entero de decir no.
¿Y tú? ¿A qué le vas a dar el no para darle un sí entero a lo que más te apasiona?
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer
¿Eres parte del grupo de Facebook?
¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer