
Deja de automedicarte (y empieza a sentir)
Durante los últimos dos años el tema de estar presente y consciente se ha vuelto muy importante en mi vida. Parte del proceso ha sido identificar las áreas de mi vida en las que trato de evitar o evadir sentimientos incómodos. Justo te quiero hablar hoy sobre el automedicamento y cómo te podría estar afectando.
RETO DE LA SEMANA: Deja de automedicarte (y empieza a sentir)
Antes de seguir leyendo, quisiera pedirte que tomaras unos segundos para pensar en los últimos días. Si eres sincera contigo misma, ¿puedes identificar momentos o situaciones que te causaron algún conflicto interior y optaste por automedicarte? ¿A qué me refiero con el automedicamento? Cualquier sustancia o actividad tóxica o adictiva—comer, tomar, abusar de pastillas, ver la tele, los medios sociales— con la cual tratas de evitar o evadir un sentimiento, una emoción o una situación incómoda. La comida no es mala ni tampoco es malo ver la tele o cualquiera de las sustancias y actividades mencionadas, pero cuando las usamos para adormecernos y no sentir es un indicador bastante grande de que algo necesita nuestra atención y cuidado.
Lo que evades en algún momento lo tendrás que confrontar—la relación tóxica en la que estás, el trabajo que te quita toda la energía y el sueño de tener tu propio negocio, la relación rota con tus hijos, el duelo que no has terminado de vivir, etc. Me creo bastante experta en el tema de huir y evadir. En mi propia vida, he huido mucho más de lo que quisiera admitir. Literalmente, he huido de un país a otro dos veces en la vida para evitar sentir el dolor, pero ¿qué crees? Aun yendo a otro país, me siguió el dolor y en algún momento lo tuve que confrontar. ¿Y te digo algo? Hubiera sido mil veces más fácil confrontarlo en su momento en vez de llevarlo cargando de país a país usando todo tipo de malabares para tratar de evitar el dolor. El tiempo y la vida me han enseñado que si empiezo a tener patrones negativos a diario (comer demasiado cuando ni tengo hambre, tomar demasiado, o perder muchísimo tiempo en Instagram o el Facebook), y resultados que no quiero (subir demasiado de peso, sentirme sin energía, estar cruda, etc.) entonces estoy evadiendo algo doloroso o incómodo. Si analizas tu propio comportamiento, ¿hay patrones que puedes identificar? ¿Hay una situación o una emoción que estás evadiendo?
El reto de esta semana es identificar tu droga y dejarlo, dejar de automedicarte para empezar a sentir todas las emociones plenamente, por más dolorosas que sean.
Te quiero dar unas ideas de como puedes confrontar la situación o emoción incómoda y estar presente en vez de automedicarte:
Medita – Justo cuando te llega la sensación de querer automedicarte, empieza a respirar profundamente, concentrándote por completo en tu respiración. Identifica la emoción en ese momento, simplemente nómbralo (estoy sintiendo enojo tremendo o estoy sintiendo tristeza profunda) y déjalo ir.
Escribe – Si no tienes un diario, no importa. Agarra cualquier cuaderno u hoja de papel, y empieza a escribir lo primero que te venga a la mente. Escribir te puede ayudar a procesar eventos incómodos o dolorosos. También te ayuda a identificar las emociones en su momento y tomar decisiones de acuerdo con lo que sientes.
Sal a caminar – A veces lo mejor que puedes hacer en ese instante es mover tu cuerpo. Sal al aire libre y camina unos minutos, o mejor aún corre y libera todas las emociones que tienes ganas de evadir.
Habla con alguien – Las mujeres necesitamos procesar eventos y situaciones. Habla con una amiga u otra mujer, con alguien que te escuchará realmente con empatía y amor.
Usa tu creatividad – En vez de evadir esas emociones incómodas, úsalas para crear algo único. Si eres artista, dibuja. Si eres escritora, escribe. Si eres cantante, canta.
Báñate – Te sonará raro, pero a veces un baño puede ser justo lo que necesitas para estar presente con lo que sientes.
Si te das cuenta, todas estas opciones se tratan de estar más presente en tu cuerpo (menos la de hablar con alguien, pero es importante también). Empezar a notar como reacciona tu cuerpo ante las situaciones y emociones incómodas es clave para el proceso.
Esta semana te reto a dejar de automedicarte y a empezar a sentir plenamente las emociones incómodas (tristeza, dolor, ansiedad, etc.). Te reto a no huir de esas emociones y no usar cualquier método que has utilizado en el pasado sino a hacer un compromiso contigo misma de identificar tu droga y eliminarlo.
¿Qué pasaría si en vez de automedicarte cambiaras los aspectos de tu vida que requieren ese automedicamento?
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer
¿Eres parte del grupo de Facebook?¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer