
Comprométete contigo misma
RETO DE LA SEMANA: Comprométete contigo misma
Yo no sé cómo vas con tus metas personales y todo lo que te propusiste al principio del año, pero yo he notado que entre los temas de salud, actividades no contempladas, finanzas, etc. me he desviado un poco y sinceramente no voy a alcanzar mis fechas límites en cuanto a varios proyectos personales. Justo de eso te quiero hablar hoy. ¿Cómo te mantienes comprometida con tus metas pero flexible también? Justo de eso se trata el reto de esta semana…
Para empezar, toma un pequeño inventario de tu situación actual. Si estás completamente abrumada, siéntate, escribe lo que está pasando por tu cabeza. Te recomiendo contestar estas preguntas:
- ¿Qué está pasando que me impide avanzar en mis metas personales (o laborales)?
- De lo que ocurre, ¿qué está fuera de mi control? ¿Qué es lo que sí puedo controlar? Aunque hay mucho que no podemos controlar, sí tenemos el control de cómo reaccionamos ante situaciones. Analiza bien qué está fuera de tu control y qué es lo que sí puedes influenciar.
Luego, creo que hay que tener un poco de autocompasión. Si no has logrado lo que te propusiste este año o no estás viendo el progreso que quisieras ver, primero no te autoflageles. Eso no te va a ayudar para nada. Respira profundamente, y agradece lo que sí tienes, lo que sí has logrado y lo que lograrás.
Ahora, analiza tu ambiente/entorno actual y en qué se va tu tiempo. Muchas veces pensamos que no tenemos tiempo, pero si tomas unos 3 días y escribes lo que haces durante el día, creo que te darás cuenta en qué se va tu tiempo. Cuando me he sentido completamente abrumada, muchas veces es porque me doy cuenta que no estoy presente en mi vida, porque tengo mi atención puesta en las cosas equivocadas (medios sociales, la tele, o cualquier cosa que no me da vida sino sólo me distrae y me quita la atención de lo que importa).
Revisa también qué es lo que más te importa en esta etapa de tu vida. ¿Cuáles son tus prioridades? Para poder saber si estamos en el camino correcto, hay que saber qué es lo que más importa. En mi propia vida, todo lo que no sea la familia toma segundo lugar. No quiere decir que no me importa lo demás, por supuesto que tengo pasiones, proyectos y mucho que quiero lograr, pero siempre va a tomar el segundo lugar en mi vida. En tu vida, ¿qué es lo más importante ahorita? Si tu meta principal es arrancar un negocio, pero pasas más tiempo viendo la tele y saliendo con amigos en vez de hacer un plan de negocios y empezar a darle, entonces estás desequilibrada con lo que quieres lograr y lo que realmente estás haciendo.
Cuando encuentras la congruencia entre lo que quieres lograr y la vida que estás viviendo, tus acciones a diario, vas por buen camino. Si te das cuenta que estás desequilibrada, te quiero animar a que te vuelvas a comprometer contigo misma. Si realmente quieres lograr lo que te has propuesto este año, comprométete contigo misma. ¿Qué necesitas hacer o cambiar para ser congruente? ¿Para ser la persona que logra sus metas en el 2019? Prioriza tu meta más importante o el cambio que quieres lograr este mes, y quita las demás distracciones de tu vida durante un rato para ver cuanto puedes avanzar.
Por último, muchas veces la vida simplemente nos sorprende. Les contaba de las enfermedades y las cosas que me han distraído últimamente. Mi plan de acción personal para lidiar con estas situaciones es:
- Ser flexible y reconocer que es una etapa (no tengo el control sobre las enfermedades en mi casa).
- Usar el tiempo que sí tengo para trabajar en mis metas.
- Analizar el estado actual de mi situación (dónde estoy en respecto a mis metas).
- Cambiar las fechas si es necesario.
- Seguir comprometida conmigo misma y tomar acción.
Te animo a que seas flexible contigo misma a la hora de hacer este reto. Sé sincera pero flexible, autocompasiva y comprometida contigo misma.
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer