
Cómo cambiar los pensamientos negativos
Cómo cambiar los pensamientos negativos
“Yo jamás podría hacer eso.” “No, es que a lo mejor funciona para ella, pero yo no tengo ese toque de creatividad.” “No, yo creo que estoy en otro canal. A mí no me funciona.” ¿Notas un patrón en estas frases? Cada una tiene el sentimiento de “no.” ¿Te ha pasado? A lo mejor ni te das cuenta, pero reflexiona un poco en tus pensamientos y tus palabras las últimas semanas. Cuando hablas o platicas con otra persona, ¿acabas quejándote de tu vida? ¿Qué tal tu diálogo interior? Tal vez ya se te hizo costumbre pensar y hablar negativamente todo el tiempo. Tus pensamientos realmente tienen peso. Tus pensamientos moldean tus actos, se convierten en hábitos, y acaban determinando lo que es tu vida, así que si estás atrapada en un espiral de pensamientos negativos es momento para tomar acción e implementar cambios en tu forma de pensar.
“Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo.” – Norman Vincent Peale
Reconoce los patrones.
A lo mejor eres una persona positiva, optimista y simplemente te diste cuenta que caíste en el patrón de los pensamientos negativos, o a lo mejor siempre has sido una persona negativa y quieres cambiarlo. ¿Hay situaciones que te hacen ser más negativa? ¿Hay personas con las que acabas siendo más negativa? A veces estando con la gente que más amamos por la confianza que les tenemos podemos empezar a caer en negatividad, en un patrón negativo en el que sólo criticamos, sólo hablamos de lo mucho que hemos sufrido, etc.
“Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto.” – Henry Ford
No estoy diciendo que no hay lugar para contar nuestras historias y poder compartir nuestro sufrimiento. Claro que cada persona necesita un lugar y un espacio para poder desahogarse, pero hay una gran diferencia entre un desahogue y algo que se vuelve crónico. También nos puede pasar en el trabajo, es más, creería que es el lugar donde más fácil se da el criticar a los demás. Cuando reconoces cuándo y dónde eres más apta para caer en pensamientos y palabras negativas, puedes tomar acción para cambiarlo.
¡Cámbialo ya! Cambiando los pensamientos en el momento
Suena sencillo, ¿no? Cámbialo y ya, pero a veces es un poco más complicado…o a lo mejor nosotros lo complicamos.
- Cuando te das cuenta que estás cayendo en pensamientos negativos, haz un alto, respira y cambia el pensamiento. Por ejemplo, estás estresada en el trabajo. Tienes que entregar 3 trabajos que ni has empezado, y tu jefe te pide algo de inmediato. Tu primer instinto es pensar, “No, no puedo con todo esto.” En ese mismo momento cuando te das cuenta que estás empezando a pensar negativamente, para el tren de los pensamientos, respira, y cambia el pensamiento. Por ejemplo, “Hay muchísimo que hacer, pero siempre resuelvo estos problemas.”
- Otra opción es simplemente reconocer que estás pensando negativamente: “Estoy volviendo a los patrones de pensamiento que no me sirven.” A veces la mente nos pide que reconozcamos un punto de tensión. Basta con reconocerlo dentro de ti, y seguir adelante.
- Contrabalance. Por cada pensamiento negativo, piensa en tres cosas positivas en ese instante. Por ejemplo, usando la opción del trabajo de arriba, “Tengo trabajo. Mi jefe sabe que puedo terminar otro trabajo, por lo tanto, soy de confianza. Soy capaz de terminarlo todo.”
Soluciones para cambiar patrones de pensamientos
Cuando los pensamientos negativos se han vuelto crónicos, hay que hacer algo más proactivo para ver diferencias diarias.
- Afirmaciones – Escribir y usar afirmaciones es un ejercicio poderoso que te ayuda a reemplazar pensamientos dañinos por pensamientos constructivos. Escribe 3 afirmaciones sobre quien eres y tu realidad. Por ejemplo, “Soy una persona positiva, y tengo la oportunidad de cambiar mi vida.” Si no te nace alguno, haz una búsqueda en Google. Hay miles de afirmaciones que puedes usar. Luego, si puedes, repite tus afirmaciones en voz alta. Puede que al principio te sientas incómoda al escribir y repetir afirmaciones. Es normal, sobre todo si llevas mucho tiempo llevando pensamientos internos que van en contra de tu afirmación.
- Lista de gratitud – Escribe tres cosas por las que estás agradecida. (“Doy gracias por…”) Aquí puedes aprender un poco más sobre cómo la gratitud te puede mejorar la vida.
- Haz un plan para cambiar tus pensamientos negativos. Necesitas un plan para poder realizar cambios a largo plazo. Por ejemplo, podrías escribir “Mañana empezaré a usar mis afirmaciones en la mañana. Cuando me doy cuenta que estoy empezando a usar los patrones negativos, voy a hacer ____ para tomar control de la situación. En la noche, haré mi lista de gratitud para fomentar un ambiente positivo.” Usando este ejemplo, tienes una fecha determinada de inicio y un plan para cuando te llegan los pensamientos negativos.
Transforma tus pensamientos
Es tan importante tomar el control de tus pensamientos, porque si no lo haces te controlarán a ti. No subestimes el impacto de tus pensamientos. Pueden marcar la diferencia entre una vida llena de milagros y asombros y una vida sin brillo, porque cuando tomas el control de tus pensamientos empiezas a ver tu alrededor de otra manera – ves belleza en lugares donde antes sólo veías dolor. Cambiar tus pensamientos negativos es un proceso, pero si te aferras a la meta de tener una mente positiva verás los frutos de tu esfuerzo en cada aspecto de tu vida.
Como con cualquier cambio, ten paciencia y hazlo con amor. No te autoflageles si empiezas a tener pensamientos negativos o te cuesta trabajo hacer este cambio.
¡Ándale, mujer! ¿Qué esperas para cambiar esos patrones de pensamientos negativos?