
Apodérate de tus finanzas
¿Estás lista para escribir tu propia historia en cuanto a tus finanzas? Esta semana vamos a definir lo que quisiéramos en el ámbito financiero y usar varias técnicas para empezar a incorporar hábitos financieros sanos.
Buenos días y feliz lunes. Ya llevaba varias semanas sin escribirte. La verdad es que te tengo que pedir una disculpa. Pensé que iba a poder mandar los correos y los retos durante la última parte de julio con varios viajes, pero se me complicó bastante, y decidí estar presente con mi familia durante ese tiempo. Fueron momentos de diversión, risas, y crecimiento para mí. Viajé sola con los dos pequeños por primera vez, y la verdad es que nos fue muy bien, pero bueno…suficiente de mí. Vamos a terminar el tema de los finanzas.
Hace unas semanas cuando empezamos el reto, te pedí que definieras y descubrieras tu historia financiera—los patrones, sentimientos, e historias personales alrededor del dinero. Luego, te pedí que te sinceraras con las finanzas. Muchas veces, el sincerarte es el paso más difícil y más fuerte, porque a veces no tenemos ni idea del estado actual de las finanzas (si tu ya sabías en qué estado estaban tus finanzas, te felicito porque no es tan común). ¿Cómo te sentiste durante el proceso? ¿Lo pudiste terminar? Tienes una idea clara de cuáles son tus deudas, cuánto dinero entra y sale cada mes, y de lo que quisieras en ese aspecto?
Esto lo deje en el último correo, pero me parece importante, entonces lo voy a decir de nuevo: El dinero, las deudas, los ahorros jamás te van a definir. Nunca podrán determinar tu valor. Tienes valor por el simple hecho de que eres un ser humano. Tu valor no se encuentra en tus finanzas. Si estás en una situación financiera difícil o complicada, a lo mejor te va a costar trabajo aceptar eso, pero es la verdad. Tu eres suficiente y tienes valor independientemente de lo que ganes o recibes económicamente.
RETO DE LA SEMANA: Apodérate de tu historia financiera
Para este momento, ya debes de tener en claro tu historia financiera y también tu estado actual en cuanto a las finanzas. Si no hiciste los últimos retos, te pido que empieces por ahí. (Los puedes encontrar en tu correo o en andalemujer.com.) Ya tomaste el paso más grande que fue sincerarte con tus finanzas y tu historia personal en cuanto al dinero. Ahora viene la parte más divertida (en mi punto de vista).
Durante el último reto, definiste tus metas financieras, pero vamos a regresar a este punto de nuevo.
PLANEA/VISUALIZA
Piensa en qué es lo que quisieras. ¿Cuál es tu visión a futuro en cuanto a tus finanzas?
- ¿Cuáles son tus metas financieras? ¿Quisieras pagar todas tus deudas? ¿Poder salirte de tu trabajo para empezar tu propio negocio? ¿Tener suficiente dinero para poder dar, donar y regalar?
- ¿Por qué quieres esa meta? Es tu meta personal, y no tiene que ver con nadie más. Nadie más puede contestar esta pregunta por ti. Identifica exactamente porque quisieras lograr tu meta financiera, cuál es tu motivación detrás de la meta, y ponlo muy en claro.
HAZ UN PLAN
En base a tus metas y la historia que quieres contar (no la de tu pasado, sino la que más quieres en tu vida), empieza a formular un plan financiero. Yo no soy experta en las finanzas, pero sí soy amante y apasionada de encontrar maneras de empezar hábitos nuevos que te ayuden a tener éxito en cada aspecto de tu vida.
Algunos tips para formular ese plan:
- Procura tener como base tu por qué. Lo contestaste durante el último reto, pero si quieres cambiar la respuesta, analízalo y cámbialo. Tenlo muy presente durante todo tu proceso, porque a veces es difícil recordar porque estás tratando de cambiar.
- Si tu plan involucra salir de deudas, empieza con la más pequeña (el método Snowball de Dave Ramsey es muy bueno para esto), y págala cuanto antes, luego te enfocas en la segunda usando los fondos que estabas usando para la primera también, y así para todas. No te abrumes al principio si lo ves imposible. Poco a poco podrás pagar tus deudas si eres intencional y enfocada.
- En vez de tener una actitud seria y desesperada, míralo como un juego. Disfruta el proceso de soñar y formular el plan que quieres para tu vida financiera, y disfruta el proceso de escoger qué harás más adelante.
- Usa lenguaje positivo. En vez de decir “ya no quiero estar endeudada,” puedes decir, “estoy pagando mis cuentas y usando el dinero que gano para salir adelante.” O en vez de decir, “Nunca tengo suficiente dinero,” puedes decir, “Tengo todo lo que necesito para hoy mismo.”
USA TU CEREBRO PARA REFORZAR TU PLAN
Para tener éxito con tu plan, como cualquier otro plan, tendrás que hacer algunas cosas distintas, formular hábitos nuevos, y vencer obstáculos de tu mente. Queremos que tu cerebro se vuelva tu aliado, y recuerda que siempre va a tratar de protegerte (no quiere necesariamente que hagas cosas nuevas). Para esto, te animo a que uses lo siguiente como guía:
- Empieza a cambiar esas historias que aprendiste en tu infancia. (Por ejemplo, si aprendiste que el dinero es malo, empieza por ahí. El dinero no es malo. Simplemente es una forma de intercambio. O si aprendiste que nunca hay suficiente, empieza a enfocarte en lo que sí hay y cambiar ese pensamiento a “Tengo más que lo suficiente.”
- En vez de usar el dinero como droga, enfrenta lo que está de fondo y busca el reemplazo. Hay personas que usan las compras como muleta. Si se sienten mal, compran, si se sienten bien, compran, para sentirse de valor compran. Es momento de cambiar esa historia. Si necesitas ayuda para entender por qué estás usando el dinero de esta manera, puedes platicarlo con una terapeuta, una amiga, o en el grupo de FB también. Cuando entiendes el por qué y quieres cambiarlo, busca algo más sano para poder enfrentar esos miedos y debilidades (terapia, ejercicio, meditación, escritura, baile, etc.).
- Procura que este proceso sea lo más positivo y ligero que puede ser. Tu cerebro te ayudará conforme se de cuenta que sí vas a cambiar. Cuando realmente empiezas a tomar pasos para adelante (dejar de gastar en cosas que no necesitas, pagar tus deudas, ahorrar) te apoyará y se volverá más fácil pero tienes que empezar. Haz del proceso algo divertido para seguir con lo mismo.
AGRADECE
Regresamos a uno de los puntos más importantes. Si quieres algo más en la vida (en cualquier aspecto de tu vida), empieza por agradecer lo que sí tienes. Imagínate—si no agradeces y administras lo que sí tienes, ¿cómo vas a pedir más? Agradece el punto en el que estás hoy mismo, todo lo que sí tienes, y ve como se cambia tu entorno, tu actitud y tu vida.
¡Te deseo todo el amor y el éxito para esta semana!
Con muchísimo amor,
Andrea
P.D. Comparte tu forma de hacer el reto de la semana en las redes sociales y etiqueta a ándale mujer usando el hashtag #retodelasemanaándalemujer
¿Eres parte del grupo de Facebook?
¿Sabías que tenemos un grupo cerrado en Facebook? Es ahí donde estamos platicando algunos temas delicados y apoyándonos como mujeres. Te puedes unir a través de este link: https://www.facebook.com/groups/andalemujer